domingo, 13 de marzo de 2011

Mijas (Málaga) Ruta fotografica

Pues apesar del mal tiempo decidimos hacer una ruta fotografica por Málaga, pero una vez puestos decidimos ir a Mijas el cual se compone de dos partes, Mijas pueblo y Mijas costa, asi que nos aventuramos por Mijas pueblo el cual esta situado en la Sierra de Mijas.
Mas info pinchado aqui


Es un pueblo tipico andaluz de casas blancas macetas en paredes y balcones


Al fondo esta los repetidores de televison donde fuimos despues de la visita al pueblo





Aqui es tipico y se a promocionado mucho el burro taxi y incluso tiene su estatua.
Para saber mas del tema: pincha aqui


Este edificio es el de turismo, lo que no entiendo es por que el dia de mas turismo en la semana del pueblo esta cerrado



Esto es mas o menos la mitad del pueblo visto desde unas terrazas o mirador y los autobuses no es que sea un garaje, es un parking para ellos casi todos de turistas japoneses



ERMITA VIRGEN DE LA PEÑA
  


Burros taxi de descanso 



Lorena discutiendo con el burro 



Pasaron unas cuantas de estas antiguas, no se a donde irian 



Esta es la ermita virgen de la Peña, patrona de Mijas, es una ermita cueva
Al fondo Fuengirola 
La marquesa de Mijas jejeje 
Estos son rosarios colgados  
La azafata promocionando el pueblo con el paraguas 


 Hicimos una paradita para comer y reponer fuerzas



 De vez en cuando mirabamos el pico donde iriamos mas tarde, pero no mejoroba, no sabiamos si podriamos ir por la niebla


 Esta imagen puede herir la sensibilidad del curioseador, asi que la he puesto en pequeño para que tampoco impacte mucho y si quieres pasar de ella directamente corre la barra deprisa a la siguiente foto. ¿ por que de la foto ? pues observe un gran revuelo y gente espantada que salian corriendo, asi que decidi ir a ver que pasaba como buen cotilla y la verdad, no os engaño, asqueroso y repugnante. 
No digo mas 
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
.
.
.


.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.


 Seguro la curiosidad te pudo, ¿no?, lo siento, el ser humano es asi de cotilla, chismoso, oleo. Oleo como esta Mie..... que apestaba desde la calle y se encontraba en el servicio de mujeres y eso que presumen de higienicas y limpias. En fin si las visto, eres un cotilla igual que yo, a mi tambien me lo avisaron. jajajajaja




 En estas escaleras vimos algo curiso AÑO 1972 y no nos dio por preguntar que significaba, parece que en ese año pasaron cosas como que se instalo en el pueblo el carromato de Max que ahora veremos, hicieron escaleras que conducian a patios, etc, asi que en la proxima visita preguntare.


Este es el carromato de Max, os dejo este enlace por si quereis saber mas: http://www.diariodelviajero.com/cultura/el-carromato-de-max-museo-freak-en-mijas 




 Me hizo gracia esta figura ya que representa hoy en dia la labor de la policia Local y que no se moleste nadie, ya se sabe que son ordenes de arriba, pero es lo que se ve.




 Ascensor paroramico(transparete) para no perderte las vistas aun dentro

Lorena en una de las muchas terrazas y al fondo Fuengirola


Mi nuevo amigo 
 

Plaza de toros 
 

 

Esperando al camarero, jajajaja 


Museo Histórico Etnológico de Mijas 
 En uno de los museos del pueblo de entrada gratuita se puede ver utensilios antiguos de como trabajaban la aceituna para hacer el aceite, el esparto, la cal y muchas herramientas de cultivos. Tambien se puede ver como era una casa de campo. Nos gusto mucho y muy recomendable.
 


El cuadro de la luz tambien entra en la antiguedad jejeje 
 

Y tambien se representa como eran las casa de aquellos entonces 
 

Algo muy curioso que vimos es este ropero en el que se encontraba escondido en su interior una habitacion, supongo que seria para la epoca de guerra poder ocultarse 
 

La entrada de la habitacion 
 

Esto ya pertenece a la casa normal 
 

La lavadora de esos tiempo junto un horno para que se secara la ropa mas rapido 
 

 

Foto antigua de la plaza de toros 
 

Uvas pasas 
 


Algo curioso que me llamo la atencion es que ademas de molestarme los toldos para hacer la foto, me di cuenta que todos los toldos del pueblo son iguales y el mismo tipo de letra. Yo personalmente es la 1º vez que lo veo 

Parece que es tipico en este pueblo las almendras garrapiñadas y los buñuelos, asi que pasamos por un puesto de buñuelos y nos compramos para probarlos. Estaban muy buenos, calentitos y sento muy bien. Como empezo a llover de nuevo nos refugiamos en una cueva de helechos
 

Plaza de los siete caños, nobre por una fuente con siete caños que ni me moleste en fotografiar por su simplez 
 


Curioso techo  

No hay comentarios:

Publicar un comentario